La formación profesional del Postítulo en Inclusión Educativa y Diversidad de la Universidad Central de Chile se ve enriquecida con los aportes de académicos(as) de destacada trayectoria en el ámbito de la educación inclusiva y la investigación. En este marco, el programa aspira a la formación de profesionales capaces de promover y aportar a una educación equitativa y de calidad para todos y todas sin discriminaciones de ningún tipo, reconociendo en la diversidad una oportunidad para la construcción una sociedad más justa, democrática e inclusiva.
Este(a) profesional del área de la educación será poseedor(a) de un conocimiento amplio y actualizado en el campo de la política y la gestión educacional para la transformación y mejoramiento continuo de las condiciones que favorezcan la inclusión educativa. Será capaz de gestionar y diversificar el currículum para dar respuesta a la diversidad y asegurar el aprendizaje y la participación de todos(as) los(as) estudiantes. Así como de diseñar y desarrollar propuestas y proyectos de investigación que aporten a la resolución de problemas concretos en la educación inclusiva.
El programa de Postítulo en Inclusión Educativa y Diversidad tiene como objetivo desarrollar competencias profesionales que promuevan la comprensión y la gestión de culturas, políticas y prácticas inclusivas en los distintos niveles de formación y de toma de decisiones del sistema educacional. Esto con el fin de contribuir, desde una visión pluralista e integral del ser humano al mejoramiento de la calidad y equidad de la educación del país, asumiendo los desafíos y compromisos que demanda la construcción de un sistema educativo auténticamente inclusivo, en las áreas de política y gestión educacional, currículo y diversidad, e investigación para la inclusión.
PERFIL DE INGRESO
El Programa de Postítulo en Inclusión Educativa y Diversidad, está orientado a profesionales que desarrollan su ejercicio profesional en los distintos niveles de la educación a fin de lograr las competencias que les permitan generar espacios inclusivos que favorezcan la presencia, participación y aprendizaje según los intereses de las personas, sus propósitos y contextos.
Este programa está diseñado, principalmente, para profesionales titulados(as) o con grado de licenciado(a) en carreras de educación o carreras afines, que deseen ampliar sus oportunidades de desarrollo profesional y el espectro de su campo ocupacional, adquiriendo conocimientos especializados en diferentes ámbitos de la educación inclusiva.
PERFIL DE EGRESO
El(a) egresado(a) del programa de Postítulo en Inclusión Educativa y Diversidad es un profesional con competencias genéricas y específicas para comprender, analizar, evaluar, indagar, desarrollar e innovar, generando proyectos y propuestas educativas orientadas a la transformación de la cultura y las prácticas educativas para avanzar hacia un sistema inclusivo. Adicionalmente, posee competencias interpersonales y sistémicas, que lo capacitan para contribuir desde su campo disciplinar a los procesos de inclusión, asumiendo roles de liderazgo y colaboración. Se espera del(a) egresado(a) a conductas y actitudes de honestidad y responsabilidad social, política y cultural; respetuosas de principios éticos y normativos propios del quehacer en el ámbito educativo.
HORARIOS SANTIAGO
Viernes 19:00 a 22:15 y sábado de 09:00 a 12:30 y 13:30 a 16:30
HORARIOS ONLINE
Lunes a domingo
ADMISIÓN Y MATRÍCULA
600 582 2222
REQUISITOS DE ADMISIÓN
Los postulantes, que cumplan los requisitos de admisión, para postular deben completar el formulario de postulación que será entregado por la Dirección de Admisión, y adjuntar los siguientes documentos:
• Carta de intenciones, para postular al programa indicando motivación, experiencia previa, y proyectos futuros que desea realizar y en la que describa las características personales y académicas que espera obtener del programa, expresadas en competencias, intereses, actitudes, experiencia académica y trayectoria profesional.
• Copia de Cédula de Identidad por ambos lados.
• Copia legalizada del grado de Licenciado, y/o Título Profesional universitario de a lo menos 8 semestres.
• Currículum vitae.
SANTIAGO
Matrícula: $132.000
Arancel: $2.923.000
ONLINE
Matrícula: $132.000
Arancel: $2.923.000
*Consulta por becas y beneficios