Magíster en Derecho Inmobiliario y Registral (Híbrido)

Descripción General Consultas

El Magíster en Derecho Inmobiliario y Registral estudia, con enfoque teórico y práctico, la normativa sobre inmuebles, construcción y registro inmobiliario, abordando la brecha entre doctrina comparada y chilena, y analizando propiedad, posesión, propiedades especiales y planificación urbana.

Malla Curricular

Imagen foto_00000021  

Docentes

Director del Programa

Dr. Gerardo Coppelli Ortiz
Abogado por la Universidad Santo Tomás y Doctor en Derecho Económico por la Universidad de Lleida (España). Además, cuenta con diversos grados de magíster, incluyendo un Magíster en Derecho Internacional por la Universität Heidelberg (Alemania), un Magíster en Derecho Internacional, Inversiones y Comercio por la Universidad de Chile, un Magíster en Dirección y Organización de Empresas por la Universidad de Lleida (España), y un Magíster en Tributación de Empresas por la Universidad de Los Andes.
Director de Postgrados de la Universidad Central de Chile.

DOCENTES

Mg. Marco Antonio Sepúlveda Larroucau: Abogado, licenciado en Ciencias Jurídicas por la Universidad Gabriel Mistral. Magíster en Gestión y Economía para abogados por la misma institución. Representante de la Universidad Central de Chile ante la "Cátedra de Derecho inmobiliario UC3M-UCEN"; miembro de la Comisión de Estudio para una Nueva Codificación de Derecho Comercial de la Universidad de Chile y socio de "Sepúlveda, Escudero & Cía. Ltda. – Abogados".

Dr. Santiago Zárate: Abogado, licenciado por la Pontificia Universidad Católica de Chile. Doctor en Derecho por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Estancia post doctoral Universidad Carlos III de Madrid y Doctorando por la Universidad de Oviedo, ambas de España.

Mg. Jonathan Abello: Abogado, licenciado por la Universidad de Valparaíso. Magíster en Derecho Inmobiliario y Registral por la UCEN.

Dr. Jaime Alcalde Silva: Abogado, licenciado por la Pontificia Universidad Católica de Chile. Doctor en Derecho por la misma institución.

Mg. Mauricio Astudillo Pizarro: Abogado, licenciado por la Universidad de Chile. Magíster en Ciencias Jurídicas por la Universidad Pompeau Fabra. Diplomado en Derecho Registral Inmobiliario por la Universidad SEK. Diplomado en Reforma Procesal Penal por la Universidad de Chile. Conservador de Bienes Raíces de Rancagua.

Mg. Jeanette Pamela Bruna Jara: Abogada, licenciada por la Universidad Católica de Valparaíso. Magíster en Derecho Administrativo con mención en Derecho Ambiental y Ordenamiento Territorial por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV). Es profesora invitada en el Diplomado de Derecho Urbanístico y de la Construcción en la misma universidad, y Socia Fundadora y directora Legal de Inteligencia Urbana Consultores.

Dr. Silvio Ítalo Cuneo Nash: Abogado, licenciado por la Universidad de Valparaíso. Doctor en Derecho por la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona, España, y la Università degli Studi di Trento, Italia. Máster en Derecho por la Universitat Pompeu Fabra.

Dr. Sergio Fuenzalida Bascuñán: Abogado, licenciado por la Pontificia Universidad Católica de Chile. Magíster en Derecho Constitucional e Instituciones Públicas de la Universidad Diego Portales. Doctor en Derecho por la Universidad de Buenos Aires, Argentina.

Mg. Boris Lallemand Marchant: Abogado, licenciado por la UCEN y Magíster en Derecho Inmobiliario y Registral por la misma institución.

Dr. Claudio Meneses Pacheco: Abogado, licenciado por la Universidad Adolfo Ibáñez. Magíster en Derecho Público por la Universidad de los Andes, Doctor en Derecho por la misma institución.

Mg. Alexander Olguín Romero: Abogado, licenciado por la Universidad de Talca. Magíster en tributación por la Universidad de Chile. Jefe del Departamento de avaluaciones de la dirección regional Santiago Sur del Servicio de Impuestos Internos.

Mg. Angélica Painemal: Abogada, licenciado por la Universidad Central de Chile. Magíster en Derecho Inmobiliario y Registral por la misma institución. Especialista en expropiaciones y medioambiente.

Mg. Hipólito Palavicino Rivera: Abogado, licenciado por la Universidad Central de Chile. Magíster en Derecho de la empresa por la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Mg. Rafael Pastor Bersoain: Abogado, licenciado por la Pontificia Universidad Católica de Chile. Magíster de Ciencia Política por la misma institución. Master of Development Studies por la Victoria University of Wellington (Nueva Zelanda) y Master of Public Policy por la University of Oxford (Inglaterra). Presidente del Tribunal de Propiedad Industrial (2006). Decano de la Facultad de Derecho y Humanidades de la UCEN.

Mg. Gustavo Sarabia Fuentes: Arquitecto y Constructor Civil por la Universidad Técnica Federico Santa María. Magíster en Administración de la Construcción por la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Mg. Otman Soza: Abogado, licenciado por la Universidad Bolivariana. Magíster en Derecho Público por la Universidad Carlos III de Madrid, España.

Mg. Francisco Talep Pardo: Abogado, licenciado por la Universidad de Valparaíso. Magíster en Ciencias del Derecho por la Universidad de Chile.

Mg. Loreto Valenzuela Torres: Abogada, licenciada por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Magíster en Derecho con mención en Derecho Administrativo; Magíster en Comunicación Política y asuntos Públicos de la Universidad Adolfo Ibáñez; Magíster en Gobierno y Gestión Pública en América Latina por la Universidad Pompeu Fabra.

Mg. Nicols Galleguillos: Abogada, licenciada por la Universidad Andrés Bello. Magíster en Derecho Inmobiliario y Registral de la UCEN.

Mg. María Luisa Baltra Vergara: Abogada, licenciada por la Universidad Gabriela Mistral. Magíster en Docencia Universitaria por la Universidad Finis Terrae. Magíster en Derecho de Minería por la Universidad de Atacama.

Dra. Carolina Schiele Manzor: Abogada, licenciada por la Pontificia Universidad Católica de Chile. Doctora y Magíster en Ciencias Jurídicas en la misma casa de estudios.

Mg. Felipe Villarroel: Trabajador social por la Universidad Católica de Valparaíso. Ingeniero en Automatización y Robótica por la Universidad Andrés Bello. Magíster en Análisis Sistémico Aplicado a la Sociedad por la Universidad de Chile. Diplomado en Metodología de Análisis en la Inteligencia Estratégica por la misma institución. Diplomado en Implementación de la Calidad para la Certificación ISO por la Pontificia Universidad Católica de Chile. Minor en Dirección y Planificación de Recursos Humanos por la misma institución.

Álvaro Droguett Cornejo: Constructor Civil por la Universidad de Santiago de Chile e Ingeniero en Ejecución en Estructuras. Diplomado en Liderazgo y Habilidades Directivas por la Universidad de Santiago de Chile y en Planificación y Gestión Urbana Integrada por la Pontificia Universidad Católica de Chile. Profesor en el Magíster en Litigación y Fiscalización Tributaria 2023 de la Universidad Adolfo Ibáñez, donde imparte la asignatura Litigación del Impuesto Territorial. También es Técnico en Construcción por la Universidad de Santiago de Chile.

Mg. Catalina Novoa Muñoz: Abogada, licenciada por la Pontificia Universidad Católica de Chile. Magíster en Ciencias Jurídicas y Diplomado Ejecutivo en Innovación por la misma institución. Vicedecana de la Facultad de Santiago de la Facultad de Derecho y Humanidades de la UCEN.

Ananías González Álvarez: Abogado, licenciado de la Universidad Gabriela Mistral. Diplomado en Negocio Inmobiliario por la Universidad Católica de Chile; Diplomado en Derecho Inmobiliario por la UCEN.

Álvaro Morales Marileo: Abogado, licenciado por la Universidad de Chile. Fiscal Nacional y Director Nacional (S) de la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena; representante en el Comité Experto de la Comisión Presidencial para la Paz y el Entendimiento de la misma institución.

Alfredo Martín Illanes: Abogado. Presidente de la Asociación de Notarios, Conservadores y Archiveros Judiciales de Chile A.G.

Oscar Acuña Poblete: Abogado, licenciado por la Universidad de Chile. Diplomado en gerencia pública por la Universidad de Santiago. Postítulo en Gerencia Pública otorgado por la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo, por el Gobierno de Chile.

Manuel Godoy Sasaki: Abogado. Diplomado en Derecho Registral Inmobiliario Chileno y Comparado, UCEN.

Dr. Jorge San Martín Garces: Abogado, licenciado por la Universidad de la República. Doctor en Derecho por la Universidad de Oviedo (Asturias). Magíster en Derecho Inmobiliario y Registral de nuestra Universidad Central. Diplomado en Urbanismo, Construcción, Indígena y Ambiental por la Universidad de Los Andes y Pontificia Universidad Católica de Chile. Notario Suplente en Machalí y Santiago.

María Macarena López Junemann: Abogada, licenciada por la Universidad de Los Andes. Diplomado en Derecho de la Construcción. Diplomado en Recursos Naturales y Medio Ambiente.

Objetivos Consultas

El programa de Magíster de Inmobiliario y Registral, tiene como objetivo contribuir al estudio desde una perspectiva teórica y, fundamentalmente práctica de los aspectos más relevantes del ordenamiento que regula los inmuebles y la construcción, así como también del funcionamiento de nuestro sistema registral inmobiliario, en consecuencia aborda la brecha existente entre la doctrina comparada y chilena a través del análisis, discusión y reflexión en torno a la experiencia y conocimiento de la propiedad, de la posesión y del registro inmobiliario, de las propiedades especiales, y del marco conceptual de la planificación urbana y procesos de urbanización.

Perfil Genérico Consultas

PERFIL DE INGRESO

El Magíster en Derecho Inmobiliario y Registral forma profesionales del sector público y privado en competencias teóricas y prácticas para abordar desafíos del ámbito inmobiliario y registral. Está dirigido a juristas y otras disciplinas afines, ofreciendo conocimientos especializados, habilidades estratégicas y enfoque proactivo, combinando teoría, práctica y reflexión crítica para mejorar la disciplina y su impacto social.

PERFIL DE EGRESO

El egresado del Magíster en Derecho Inmobiliario y Registral es un profesional capaz de analizar y resolver problemas del ámbito inmobiliario y registral, evaluando críticamente el sistema y realizando investigaciones aplicadas. Destaca por sus habilidades para trabajar en equipos multidisciplinarios, su integridad, responsabilidad social y compromiso ético.

Información General Consultas

MODALIDAD: HÍBRIDA

Clases presenciales que se transmiten en formato híbrido para estudiantes a distancia.

HORARIOS

Viernes 19:00 a 22:00 y Sábados 09:00 a 16:00

ADMISIÓN Y MATRÍCULA

 600 585 2222

 postgrado@ucentral.cl

 

Proceso Interno Consultas
  • Carta de intenciones, para postular al programa indicando motivación, experiencia previa, y proyectos futuros que desea realizar. Destacando características personales y académicas que el estudiante espera lograr del programa, y expresar competencias, intereses, actitudes, experiencia académica y trayectoria profesional.
  • Completar formato de carta de recomendación.
  • Copia de Cédula de Identidad por ambos lados.
  • Copia legalizada del grado de Licenciado, y/o Título Profesional universitario de al menos 8 semestres.
  • Currículum vitae.

 

En caso de los/as alumnos/as extranjeros/as estos antecedentes deberán estar visados por:

  • El cónsul chileno en el país de origen.
  • El Ministerio de Relaciones Exteriores en Chile.
Arancel

SANTIAGO

Matrícula: $193.000

Arancel: $6.290.000

*Consulta por becas y beneficios

Volver al listado completo de programas