La formación profesional del Magíster en Derecho Corporativo de la Universidad Central de Chile se ve enriquecida con los aportes de académicos(as) de destacada trayectoria en el ámbito jurídico, de la educación, e investigación.
Este(a) profesional del área jurídica, es poseedor(a) de un conocimiento amplio y actualizado en el campo del Derecho de empresas, siendo capaz de adquirir un perfil competitivo en el ámbito de la normativa que regula la actividad empresarial. También es capaz de estudiar y analizar de forma crítica y en profundidad un conjunto de conocimientos amplios y actualizados en el campo del Derecho tributario y fiscal. Asimismo, tiene capacidad de estudiar y comprender el ordenamiento jurídico económico desde una perspectiva nacional e internacional.
Programa homologado por la Academia Judicial de Chile.
Directora:
Saba Aranda Porcile: Abogada. Magister en Derecho con mención en Derecho Privado, Universidad Ucinf Ciencias de la Informática.
Docentes:
Roberto Coppelli Ortiz: Ingeniero de Alimentos de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Magíster en Administración de la Universidad de Chile. Master en Dirección y Organización de Empresas de la Universitat de Lleida.
Alejandro Cariz Meller. Máster en Derecho Empresarial de la Universidad de los Andes, Diplomado en Nuevas Tendencias del Derecho del Trabajo, Universidad de Chile. Abogado de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Gerardo Coppelli Ortíz. Doctor en Derecho Económico por la Universitat de Lleida. Magíster en Derecho Internacional por la Universidad de Heidelberg, Alemania; Magíster en Derecho, Inversiones y Comercio (LLM) por la Universidad de Chile; y Magíster en Organización y Gestión de Empresas (MBA) por la Universidad de Lleida, España, en cooperación con el Instituto de Estudios IEDE de Chile. Licenciado en Ciencias Jurídicas por la Universidad Santo Tomás
Macarena Díaz de Valdés Haase. Magíster en Derecho Privado por la Universidad de Los Andes. Licenciada en Ciencias Jurídicas, mención en Responsabilidad Civil. y abogada por esa misma institución.
Rafael Pastor Besoain. Master of Development Studies (Victoria University of Wellington – NZ) y Master of Public Policy (University of Oxford). Abogado, Pontificia Universidad Católica de Chile. Ministro Suplente Abogado del TDLC (2020-2026).
Jorge Ulloa Plaza. Doctor en Filosofía mención filosofía moral y política Universidad de Chile. Bachiller en Ciencias Sociales; Licenciado en Ciencias Jurídicas Universidad La República, Abogado. Magíster en filosofía mención axiología y filosofía política, Universidad de Chile
Pablo Ulloa Valenzuela. Magíster en Derecho Civil Patrimonial, Universidad Diego Portales. Abogado, Universidad Diego Portales.
Rebeca Zamora Piaccianni. Abogada de la Universidad de Chile y diplomada en Compliance y Buenas Prácticas de la PUC. Actualmente es profesora de Derecho Penal en la Universidad Central y Directora de Cumplimiento Normativo & Derecho Penal en Honorato | Delaveu. Ha centrado su carrera en asesorías relacionadas a anticorrupción, delitos económicos y materias relacionadas a la Ley de Responsabilidad de Personas Jurídica.
El programa de Magíster en Derecho Corporativo tiene como objetivo dotar a los(as) estudiantes de sólidos conocimientos relativos a las áreas del derecho que regula la actividad empresarial, su administración, organización, financiamiento y derecho laboral de la empresa, su tributación y finanzas, de contratos comerciales y mercado de capitales, situándose a la vanguardia en lo relativo a asuntos comerciales, a través de análisis, discusión y reflexión en torno a la experiencia y conocimiento en el campo disciplinar.
PERFIL DE INGRESO
El Programa de Magíster en Derecho Corporativo, está orientado a profesionales que desarrollan su ejercicio en el ámbito del derecho empresarial, cuya finalidad es lograr las competencias que le permitan generar espacios de aprendizaje significativo en torno a las necesidades teóricas y prácticas del ámbito jurídico y/o institucional.
Este programa está diseñado para profesionales del ámbito jurídico y de otras carreras que deseen ampliar sus oportunidades de desarrollo profesional y el espectro de su campo ocupacional, adquiriendo conocimientos especializados para gestionar la normativa asociada a la actividad empresarial, dotándoles de habilidades y herramientas de altos estándares, desde un modelo que concibe la formación profesionales proactivos para la conformación de escenarios de una mejor y mayor aplicación del derecho corporativo.
PERFIL DE EGRESO
El(a) graduado(a) del programa de Magíster en Derecho Corporativo es un(a) profesional con competencias genéricas y específicas para comprender, analizar, evaluar y desarrollar propuestas orientadas a la gestión en el ámbito corporativo, ajustada a la legislación, dirección empresarial y práctica profesional. Adicionalmente, posee competencias interpersonales que lo(a) capacitan para hacer aportes en su especialidad. Se espera del(a) graduado(a) conductas y actitudes íntegras, y de responsabilidad social y política, respetuosas de principios éticos y normativos propios del quehacer en el ámbito profesional.
HORARIOS
Viernes 19:00 a 22:00 y sábado de 09:00 a 16:00
ADMISIÓN Y MATRÍCULA
600 582 2222
Los(as) postulantes, que cumplan los requisitos de admisión, para postular deben completar el formulario de postulación que será otorgado por la Dirección de Admisión, y adjuntar los siguientes documentos:
• Carta de intenciones, para postular al programa indicando motivación, experiencia previa, y proyectos futuros que desea realizar y en la que describa las características personales y académicas que espera obtener del programa, expresadas en competencias, intereses, actitudes, experiencia académica y trayectoria profesional.
• Copia de Cédula de Identidad por ambos lados.
• Copia legalizada del grado de Licenciado, y/o Título Profesional universitario de a lo menos 8 semestres.
• Currículum vitae.
En caso de los(as) alumnos(as) extranjeros(as) estos antecedentes deberán estar visados por:
• El cónsul chileno en el país de origen.
• El Ministerio de Relaciones Exteriores en Chile.
SANTIAGO
Matrícula: $183.000
Arancel: $4.780.000
*Consulta por becas y beneficios