La formación profesional del Magíster en Control y Gestión de Riesgo Corporativo de la UCEN se ve enriquecida con los aportes de académicos/as de destacada trayectoria en el ámbito de la auditoría, control de gestión y riesgos corporativos. En este marco, el programa aspira a la formación de profesionales capaces de promover e implementar buenas prácticas de gobiernos corporativos, administración de riesgo y cumplimiento de las operaciones en cualquier tipo de organización, reconociéndolas como funciones relacionadas, con actividades y enfoques comunes y de una manera integrada.
Este/a profesional es poseedor/a de un conocimiento amplio y actualizado en el campo de la Auditoría y el Control Interno, identificando elementos propios que contribuyan al desarrollo de la organización; es también capaz de prevenir el fraude en el área de la gestión y riesgo corporativo, en virtud de su conocimiento actualizado en el campo de la gestión, administración de riesgos y su gobernanza.
Director del Programa
Francisco Castañeda: Ingeniero Comercial y Economista, Universidad de Chile. MBA mención Finanzas, Universidad de Chile. Master of Science in Money, Banking & Finance, University of Birmingham (Inglaterra). PhD. Economic Geography, Loughborough University (Inglaterra). Profesor Titular, Facultad de Economía, Gobierno y Comunicaciones. UCEN.
Docentes
María José Díaz: Contador Auditor Mención Informática, Máster en Control y Gestión de Riesgo Corporativo. Diplomados en Auditoría Forense, Auditoría Interna, Control de Gestión de la UCEN. Diplomado en Ciberseguridad de la Universidad del Desarrollo. Cursos relacionados con Entornos Tecnológicos en la Pontificia Universidad Católica de Chile. Auditor de Sistemas en el Centro de Excelencia (CoE), en el Área de System Process Assurance (SPA) en PriceWaterhouseCoopers (PwC).
Nassib Segovia: Contador Auditor de la Universidad Andrés Bello y Doctor en Administración y Derecho por la Universidad de Lleida. Además, cuenta con un MBA de la Universidad de Lleida, un máster en Dirección General de Empresas de la Universidad Europea de Madrid y un magíster en Métodos para la Investigación Social de la Universidad Diego Portales). Profesor Asociado, Facultad de Economía, Gobierno y Comunicaciones. UCEN.
Álvaro Albornoz Bueno: Doctor en Gestión y Dirección de Empresas, Universidad Politécnica de Madrid. Doctor en Dirección General de Empresas, Universidad de Lleida. Máster en Business Engineering & Information Technology (MBE), Universidad de Chile. Magíster en Educación (Especialidad: Gestión/Desarrollo Organizacional), Universidad de Las Américas (UDLA) Consultor nacional e internacional de empresas.
Patricio Bascuñan Acevedo: Magíster en Gestión de Riesgo y Lavado de Activos, UCEN; Licenciado en investigación criminalística, Academia superior de estudios policiales; Contador Público y Auditor, Universidad de Tarapacá. Jefe de la brigada investigadora de lavados de activos en la PDI. Expositor en congresos internacionales sobre Lavado de Activos.
Tomás Burgos Salas: Magíster en Dirección Estratégica Pontificia Universidad Católica de Chile. Ingeniero Comercial, Pontificia Universidad Católica de Chile. Asesor de empresas con amplia experiencia en mesas de dinero y banca de personas.
Gerardo Coppelli Ortiz: Abogado por la Universidad Santo Tomás y doctor en Derecho Económico por la Universidad de Lleida (España). También es magíster en Derecho Internacional por la Universität Heidelberg (Alemania); magíster en Derecho Internacional, Inversiones y Comercio por la Universidad de Chile; magíster en Dirección y Organización de Empresas por la Universidad de Lleida (España) y magíster en Tributación de Empresas por la Universidad de Los Andes.
Robinson Fuenzalida Lobos: Magíster en Control y Gestión de Riesgo Corporativo, UCEN; MBA, Magíster en Administración de Empresas, Universidad Diego Portales; Contador Público y Auditor, Universidad de Talca. Ex fiscalizador del SII en el Departamento de Delitos Tributarios. Consultor de empresas.
Guido González Jara: Magíster en Gestión y Planificación Tributaria, mención en Tributación Internacional, Universidad de Las Américas; Contador Público y Auditor, Universidad de Talca. Auditor interno del IPS, profesor de pre y postgrado en distintas universidades.
Pedro Hernández Farías: MBA, Universidad de Sevilla; Máster en Gestión de Negocios, Universidad Adolfo Ibáñez; Ingeniero Comercial y Contador Auditor, UCEN. Socio Fundador y CEO de la firma GRC Latam, con alta experiencia en Corporate Governance, Risk Management, Compliance (GRC) & Cybersecurity. Asesor internacional de empresas. Docente universitario de pre y postgrado en distintas universidades, especialista e investigador.
Luis Lara Plaza: Magíster Tecnologías de Información y Gestión, Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC). Ingeniero Civil Industrial, Universidad de Atacama. Ingeniero en Computación e Informática, Universidad de Santiago de Chile (USACH). Jefe del Centro de Informática de la Contraloría General de la República.
Máximo Lastra Alé: Contador Auditor, Universidad de Chile. Magíster en Contabilidad y Auditoría de Gestión, Universidad de Santiago de Chile, año 2003. Postítulo en Auditoría de Gestión, Universidad de Santiago, 1997. Ejerció profesionalmente en la Contraloría General de la República entre los años 1976 y 2017.
José Quijada San Martin: Magíster en Gestión y Administración de Instituciones Educacionales, Universidad SEK. Licenciado en Computación y Matemática e Ingeniero de Sistemas Computacionales, Universidad de Santiago de Chile (USACH). Certificado Microsoft Specialit registro wmbn5-4Sv5-2012. Decano (i) de la Facultad de Administración, Finanzas y Negocios, Universidad SEK.
Jorge Rojas Araise: Contador Auditor, Ingeniero en información y Control de Gestión y Magíster en Finanzas, Universidad de Chile. En su experiencia profesional, ha desarrollado asesorías en sistemas de costeo basado en actividades y en la valorización de activos bajo normativa IFRS / NIIF. Ha participado como relator en congresos desarrollados por CAPIC y ENEFA. Actualmente es Director de carrera de Contador Auditor en UCEN.
Luis Román Palma: Doctor en Administración, Universidad de las Américas y del Caribe. Ingeniero Comercial, Universidad Arturo Prat. Director de la Oficina de Apoyo al Emprendimiento de la UCEN. Par Evaluador Ciego, Revista RIVAR, Scopus, USACH. Actualmente es Director de la carrera de Ingeniería en Información y Control de Gestión, UCEN.
Valeria Scapini Sánchez: Doctora en Sistemas de Ingeniería de la Universidad de Chile, Magíster en Economía Aplicada en Políticas Públicas de la Universidad Alberto Hurtado y Georgetown University. Es profesora e investigadora del Instituto de Investigación y Postgrado de la Facultad de Economía, Gobierno y Comunicaciones, UCEN. Parte del Grupo Max Planck-UCEN para el Estudio de la Economía y Sociedad.
Luis Villalobos Aracena: Magíster en Gestión Integral de Riesgo (UCEN). Contador Auditor UCEN; diplomado en Convergencia a Normas Internacionales de Información Financiera y diplomado en Normas Internacionales de Contabilidad (IFRS), UCEN. Perito Judicial Forense en Contabilidad y Auditoría, Excelentísima Corte Suprema; y auditor forense, Brigada de Delitos Económicos en el Departamento OS.9 de Carabineros de Chile.
El programa de Magíster en Control y Gestión de Riesgo Corporativo tiene como objetivo desarrollar competencias profesionales que promuevan la ejecución de la gestión de riesgo a través del cumplimiento de la ética empresarial, la transparencia y las normas legales vigentes. Esto con el fin de contribuir al fortalecimiento de los gobiernos corporativos y a mejorar la capacidad de control y de gestión de riesgos en las empresas, tanto en el sector público como privado.
PERFIL DE INGRESO
El programa de Magíster en Control y Gestión de Riesgo Corporativo, está orientado a personas que desarrollan su ejercicio profesional en empresas y organizaciones dentro de un contexto global a fin de lograr las competencias que les permitan generar habilidades para su desarrollo profesional, de acuerdo con sus intereses y en congruencia con las necesidades del mercado.
Este programa, está orientado a profesionales licenciados/as y/o titulados/as que desarrollan su ejercicio profesional en los distintos niveles de una empresa, en particular ingenieros/as comerciales, contadores-auditores, administradores/as públicos, ingenieros/as civiles y de Ejecución de cualquier especialidad y de carreras afines, que deseen:
1) Lograr las competencias que le permitan ampliar oportunidades de desarrollo profesional y el espectro de su campo ocupacional en los dominios de sistemas y gobernanza corporativos.
2) Profundizar en conocimientos y herramientas actualizadas, contextualizadas y listas para poner en práctica en diferentes ámbitos del Control y Gestión de Riesgos Integrales.
PERFIL DE EGRESO
El/la graduado/a del programa de Magíster en Control y Gestión de Riesgo Corporativo es un/a profesional habilitado/a para comprender, analizar, evaluar, estrategias de gestión en un entorno competitivo y en constante cambio. Posee competencias interpersonales, conductas y actitudes de honestidad y responsabilidad social, con una acción ética y compromiso para el desarrollo del país dentro del quehacer profesional en el área de la auditoría y el control y gestión de riesgo.
HORARIOS
Viernes 17:30 a 21:30, Sábado 09:00 a 18:00 (Clases cada 15 días)
ADMISIÓN Y MATRÍCULA
600 585 2222
REQUISITOS DE ADMISIÓN
Los/as postulantes, que cumplan los requisitos de admisión, para postular deben completar el formulario de postulación que será otorgado por la Dirección de Admisión, y adjuntar los siguientes documentos:
En caso de los/as alumnos/as extranjeros/as estos antecedentes deberán estar visados por:
SANTIAGO
Matrícula: $193.000
Arancel: $5.430.000
*Consulta por becas y beneficios